Version web
cabecera-2
‌
‌

Martes, 18 de septiembre de 2024
Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 27 de agosto al 18 de septiembre de 2024.

‌
‌

cochinilla-de-la-nieve-en-mango

Mango Motril (Granada)
Para favorecer el control de la cochinilla de la nieve en el cultivo de mango, es fundamental retirar y destruir los restos vegetales que presenten presencia de esta plaga, con el fin de evitar su propagación.Leer más

‌

recoleccion-almendro-230824

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla)
Una vez finalizada la recolección del cultivo del almendro, y de acuerdo con los Principios Generales de la Gestión Integrada de Plagas, es recomendable realizar un manejo adecuado del abonado nitrogenado para prevenir y reducir la población de organismos nocivos a niveles no perjudiciales.
 Leer más 

‌

acolchado-1

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Continúa el periodo de solarización para evitar el desarrollo de posibles enfermedades de cara a la próxima plantación del cultivo de fresa, siguiendo las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas. Leer más

‌
‌
‌

Mosca blanca 4

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
La Gestión Integrada de Plagas recomienda realizar sueltas del parasitoide Cales noacki, ya que ejerce un control total sobre la mosca blanca en el cultivo de cítricos, siempre que su acción no sea interferida por tratamientos fitosanitarios inadecuados. Leer más

‌

arana-parda-en-hoja-1-newsletter

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Tras realizar muestreos periódicos y una vez alcanzado el umbral de tratamiento de araña parda en el cultivo de cítricos, la Gestión Integrada de Plagas aconseja evitar tratamientos innecesarios y tratar solo en focos. Leer más

‌

Ácaro cristalino 1 News

Aguacate Motril (Granada)
Una de las medidas recomendadas por la Gestión Integrada de Plagas es realizar sueltas de Neoseiulus californicus para favorecer el control de ácaro cristalino en el cultivo de aguacate. Leer más

‌
‌
‌

repilo-incubado-news

Olivar Osuna (Sevilla)
Es importante elegir el tipo de materia activa según el grado de infestación de repilo. Si la infección es incipiente, se recomiendan formulados con función preventiva, mientras que, en casos más desarrollados, se aconsejan fungicidas orgánicos con acción traslaminar, según las recomendaciones de la Guía de Gestión Integrada de Plagas para el cultivo del olivar. Leer más

‌

estado-actual-de-la-parcela

Aguacate IFAPA Campanillas  (Málaga)
Según las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas, en el cultivo de aguacate es importante llevar a cabo un manejo adecuado del riego, ajustándolo a las necesidades del cultivo, así como una fertilización correcta para favorecer la brotación de brotes vegetativos en otoño. Leer más

‌

foto-botritis-vid-news

Vid Almonte (Huelva)
La Gestión Integrada de Plagas aconseja aplicar productos de manera preventiva para controlar la podredumbre gris en racimos. Es fundamental prevenir todo tipo de heridas en las bayas (las causadas por oídio, polilla, etc.), ya que constituyen una vía de entrada para la botritis. Leer más

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌

vid_mosquito-verde_230620-newsletter

Vid Montemayor (Córdoba)
Para realizar el muestreo de mosquito verde en el cultivo de vid, la Gestión Integrada de Plagas recomienda observar la presencia de adultos y estados inmaduros (formas móviles) en cuatro hojas elegidas al azar, de 25 cepas de la parcela, que también se seleccionarán al azar. La variable de estimación del ataque de la plaga es la media de insectos por hoja. Leer más

‌

AGUAC_HONGO AÉREO_230802 recortada

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga)
Para una adecuada gestión integrada en el cultivo de aguacate, se recomienda utilizar agua de riego con bajo contenido de sales. Esto favorece el control del hongo aéreo, evita daños por salinidad y reduce el estrés en los árboles, disminuyendo así su susceptibilidad a la infección por este hongo. Leer más

‌


‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌
‌
Visita la web de GIP Andalucía para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌


Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si desea cancelar la suscripción, envíe un correo a  gip.andalucia.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN GIP Andalucía. Gracias.
‌