Version web
cabecera-2
‌
‌

Martes, 27 de agosto de 2024
Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 06 al 27 de agosto de 2024.

‌
‌

cochinilla-de-la-nieve-en-mango

Mango Motril (Granada)
Para favorecer el control de la cochinilla de la nieve en el cultivo de mango, la GIP recomienda realizar una poda posterior a la recolección para mejorar la aireación en el cultivo. También es importante eliminar y destruir las ramas afectadas por esta plaga para evitar su propagación. Leer más

‌

recoleccion-almendro-230824

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla)
Una vez recolectado el cultivo del almendro, la Gestión Integrada de Plagas recomienda realizar una fertilización adecuada, evitando el exceso de nitrógeno y aportando microelementos para la recuperación del cultivo de cara a la próxima campaña.
 Leer más 

‌

acochaldo-del-lomo-200823

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Para garantizar una adecuada gestión integrada en el cultivo de fresa, es fundamental realizar las labores necesarias para preparar el terreno antes de la próxima siembra. El acolchado del lomo es fundamental para la desinfección del suelo. Leer más

‌
‌
‌

mosquito-verde-raif-newsletter

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Una de las recomendaciones de la guía de Gestión Integrada de Plagas en el cultivo de cítricos para favorecer el control del mosquito verde es evitar la vegetación en los márgenes que pueda albergar poblaciones de empoascas. Leer más

‌

arana-parda-en-hoja-1-newsletter

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Una vez alcanzado el umbral de tratamiento para la araña parda en el cultivo de cítricos tras realizar los muestreos periódicos, la Gestión Integrada de Plagas aconseja, al seleccionar un acaricida, considerar no solo su eficacia directa, sino también su persistencia, posibles problemas de fitotoxicidad y su impacto sobre los ácaros beneficiosos. Leer más

‌

aguac_hongo-aereo_230802-recortada

Aguacate Motril (Granada)
Debemos prestar especial atención al hongo aéreo en el cultivo de aguacate, ya que esta enfermedad se desarrolla cuando el árbol está estresado o debilitado por otros patógenos. La Guía GIP del cultivo aconseja podar las ramas afectadas por la enfermedad tomando medidas profilácticas con las herramientas de poda para evitar la propagación del hongo. Leer más

‌
‌
‌

olivar_acariosis_230612newsletter

Olivar Osuna (Sevilla)
El uso continuado de insecticidas piretroides en el cultivo del olivo puede provocar un aumento en la incidencia de acariosis, ya que su aplicación repetitiva elimina a los depredadores naturales existentes en la parcela, siguiendo la guía GIP del cultivo. Leer más

‌

photo-2024-08-26-13-52-28newsletter

Aguacate IFAPA Campanillas  (Málaga)
Como medida preventiva para evitar el estrés del cultivo de aguacate frente a las altas temperaturas, es esencial realizar un adecuado manejo del riego para mantener hidratado al cultivo, una práctica recomendada por la Gestión Integrada de Plagas del cultivo. Leer más

‌

vid_lobesia_L5 2

Vid Almonte (Huelva)
La Gestión Integrada de Plagas aconseja que, para el control de la polilla del racimo en el cultivo de vid, el tratamiento fitosanitario puede realizarse en diferentes momentos de la evolución de los huevos y de las larvas, dependiendo del producto que se utilice. Leer más

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌

vid_mosquito-verde_230620-newsletter

Vid Montemayor (Córdoba)
Para realizar el muestreo de mosquito verde en el cultivo de vid, la Gestión Integrada de Plagas recomienda observar la presencia de adultos e inmaduros (formas móviles) en cuatro hojas elegidas al azar, de 25 cepas seleccionadas al azar en la parcela. Leer más

‌

acaro-cristalino-1-news

Aguacate Vélez - Málaga (Málaga)
La Gestión Integrada de Plagas recomienda la aplicación de acaricidas para el control del ácaro cristalino en el cultivo de aguacate, solo, cuando la acción del ácaro provoque un nivel de defoliación que cause quemaduras en los frutos. Leer más

‌


‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌
‌
Visita la web de GIP Andalucía para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌


Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si desea cancelar la suscripción, envíe un correo a  gip.andalucia.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN GIP Andalucía. Gracias.
‌