Version web
cabecera-2
‌
‌

Martes, 11 de junio de 2024
Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 28 de mayo al 11 de junio de 2024.

‌
‌

mango_pulgon_230705-newsletter

Mango Motril (Granada)
La Gestión Integrada de Plagas establece que las sueltas de insectos auxiliares, como Chrysoperla carnea y Aphidius colemani, son eficaces para el control de pulgón en el cultivo de mango, especialmente durante la primavera. Leer más

‌

arana-roja-1-newsletter

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla)
Para realizar un adecuado control de araña roja en el cultivo de almendro, la GIP recomienda tomar las siguientes medidas preventivas: realizar tratamientos estrictamente necesarios contra otros parásitos y no abusar de abonados nitrogenados, ya que estos favorecen un crecimiento vegetativo excesivo.
 Leer más 

‌

finalizacion-del-cultivo

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Para una adecuada gestión integrada del cultivo de fresa, una vez finalizado el ciclo del cultivo, es esencial retirar los plásticos y tuberías y llevarlos a un gestor autorizado para su reciclaje. Leer más

‌
‌
‌

minador-en-hoja-newsletter

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Para favorecer el control de minador en el cultivo de cítricos, es fundamental regular las labores de abonado y riego, con el fin de tener brotaciones uniformes que eviten la presencia continua de brotes tiernos sobre los que pueda desarrollarse esta plaga, según las recomendaciones de la guía GIP del cultivo. Leer más

‌

citricos_cotonet_1

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Continúa la presencia de cotonet en el cultivo de cítricos. Para una adecuada gestión integrada de esta plaga, es esencial implementar las siguientes medidas preventivas: realizar podas que favorezcan la aireación de las zonas interiores, eliminar malas hierbas e impedir que las hormigas suban a los árboles. Leer más

‌

AGUAC_ÁCARO CRISTALINO_23001recortada

Aguacate Motril (Granada)
La incidencia de ácaro cristalino continúa en el cultivo de aguacate en esta zona. La GIP sugiere podar las ramas y hojas afectadas. Si estas se dejan en el suelo, los ácaros se dispersan y transmitirán la plaga a los árboles sanos. Leer más

‌
‌
‌

mosca-del-olivo-newsl

Olivar Osuna (Sevilla)
La Gestión Integrada de Plagas recomienda, para favorecer el control de la mosca del olivo, la presencia de plantas como olivarda (Dittrichia viscosa), alcaparrera (Capparis spinosa) u otras especies que faciliten el establecimiento de parasitoides de la mosca del olivo. Leer más

‌

recoleccion-de-cereales-de-invierno

Cereales Jerez de la Frontera (Cádiz)
Para lograr una gestión integrada eficaz en el cultivo de cereales de invierno, es esencial programar la cosecha cuando los granos hayan alcanzado su madurez fisiológica y su nivel de humedad sea inferior al 12%. Leer más

‌

vid_oidio_racimo-atacado

Vid Almonte (Huelva)
Al llegar al umbral de tratamiento de oídio en el cultivo de vid, la GIP aconseja utilizar sustancias químicas con distintos modos de acción para evitar resistencias, empleando productos con diferentes materias activas. Leer más

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌

acariosis-2

Vid Montemayor (Córdoba)
La Gestión Integrada de Plagas del cultivo de vid recomienda no utilizar sarmientos de parcelas afectadas para injertar en una nueva plantación, con el fin de evitar la propagación de la acariosis en el cultivo. Leer más

‌


‌


‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌
‌
Visita la web de GIP Andalucía para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌


Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si desea cancelar la suscripción, envíe un correo a  gip.andalucia.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN GIP Andalucía. Gracias.
‌