Version web
NEWSLETTER_GIP2022
‌
‌

Martes, 17 de octubre de 2023
Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 03 al 17 de octubre de 2023.

‌
‌

cuajado-de-fruto-10-07-23

Mango Motril (Granada)
Una vez finalizada la recolección del cultivo, uno de los Principios Generales que recomienda la Gestión Integrada de Plagas es llevar a cabo una poda adecuada para prevenir posibles plagas y enfermedades en el cultivo. Leer más

‌

Foto parcela de almendro

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla)
Continúa la incidencia de araña roja en el cultivo de almendro. Para favorecer su control la Gestión Integrada de Plagas recomienda la aplicación de tratamientos solamente cuando sean estrictamente necesario, optando por productos que no dañen a los ácaros fitoseidos. Leer más 

‌

retirada-de-plantacion-seca-2

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Una vez finalizado el proceso de solarización del suelo, se inician las labores de plantación en el cultivo de fresa. Para llevar a cabo una gestión integrada efectiva es esencial aplicar prácticas de cultivo que ayuden a la formación de suelos con alto contenido de materia orgánica, una adecuada aireación y un buen sistema de drenaje. Leer más

‌
‌
‌

foto-de-la-parcela-de-alcala-de-guadaira-6

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Para favorecer el control de la mosca de la fruta en el cultivo de cítricos, debemos realizar el seguimiento del nivel poblacional de esta plaga mediante el uso de trampas alimenticias o sexuales. La Guía de Gestión Integrada de Plagas recomienda utilizar este sistema de muestreo para determinar el momento más favorable para efectuar un posible tratamiento. Leer más

‌

citricos_Sbartolome_01

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Mediante las recomendaciones de la Guía de Gestión Integrada de Plagas, al realizar el muestreo del porcentaje de hembras de araña parda en hojas en el cultivo de cítricos, podemos determinar el umbral en el cual se justifica la realización de un posible tratamiento. Leer más

‌

Foto de aguacate Plena producción

Aguacate Motril (Granada)
Una de las medidas culturales de la Gestión Integrada de Plagas para favorecer el control del hongo aéreo en el cultivo de aguacate es evitar depositar en el suelo los restos de ramas secas que provienen de árboles infectados por esta enfermedad, evitando así su propagación. Leer más

‌
‌
‌

envero-230908-2

Olivar Osuna (Sevilla)
Para favorecer el control de glifodes en el cultivo del olivo, la Gestión Integrada de Plagas aconseja no abusar del abonado nitrogenado, evitando así el aumento de brotes tiernos en el cultivo. Leer más

‌

Foto paracela IFAPA recort

Olivar Mengíbar (Jaén)
Adelantar la recolección en el cultivo del olivar es una medida eficaz recomendada por la Gestión Integrada de Plagas para reducir al máximo la generación de mosca de otoño que serán las poblaciones del año siguiente. Leer más

‌

vid_vendimia_01-copiar

Vid Almonte (Huelva)
Continúa el aumento del mosquito verde en el cultivo de vid. La GIP recomienda que, una vez que la recolección esté llegando a su fin, continúe el muestreo, ya que un ataque moderado o severo de este insecto puede repercutir en un mal agostamiento de la madera. Leer más

‌
‌
‌

inicio-de-recoleccion-copia

Pimiento Dalías (Almería)
La Gestión Integrada de Plagas antepone los medios biológicos antes que los químicos. Mediante la realización de sueltas de Amblyseius swirskii favorecemos el control de mosca blanca en el cultivo de pimiento en invernadero. Leer más

‌

‌

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌
‌
Visita la web de GIP Andalucía para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌


Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si desea cancelar la suscripción, envíe un correo a  gip.andalucia.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN GIP Andalucía. Gracias.
‌