Version web
NEWSLETTER_GIP2022
‌
‌

Martes, 19 de septiembre de 2023
Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 05 al 19 de septiembre de 2023.

‌
‌

cuajado-de-fruto-10-07-23

Mango Motril (Granada)
Es fundamental retirar y destruir restos vegetales, hojas, ramas y frutos, con presencia de cochinilla de la nieve, para realizar una adecuada gestión integrada de esta plaga en el cultivo de mango. Leer más

‌

fruto-dehiscente-230829

Almendro Cabezas de San Juan (Sevilla)
La guía de Gestión Integrada de Plagas recomienda, después de un ataque intenso de tigre del almendro, retirar las hojas secas del suelo durante el invierno, para reducir la población invernante de adultos. Leer más 

‌

acolchado-2

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Continúa el periodo de solarización o proceso de desinfección de suelo para evitar el desarrollo de posibles enfermedades de cara a la siguiente plantación del cultivo de fresa, siguiendo las recomendaciones de la GIP. Leer más

‌
‌
‌

foto-de-la-parcela-de-alcala-de-guadaira-6

Cítricos Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Para favorecer el control de mosquito verde en el cultivo de cítricos es esencial evitar, en la medida de lo posible, la vegetación en los márgenes de la parcela, ya que esta puede albergar poblaciones de esta plaga. Leer más

‌

citricos_Sbartolome_01

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Se observa presencia de cochinilla acanalada de forma generalizada en esta zona. Debemos realizar el seguimiento de esta plaga y de su enemigo natural, Rodolia cardinalis, siguiendo la guía de Gestión Integrada de Plagas del cultivo para evaluar su nivel de riesgo. Leer más

‌

Foto de aguacate Plena producción

Aguacate Motril (Granada)
La Guía de la Gestión Integrada de Plagas recomienda tomar medidas siempre que se detecte un árbol con síntomas de hongo aéreo en el cultivo de aguacate, tales como la poda o eliminación de toda la zona afectada. No se deben incorporar al suelo los restos de ramas secas provenientes del aclareo de árboles enfermos. Leer más

‌
‌
‌

envero-230908-2

Olivar Osuna (Sevilla)
La Gestión Integrada de Plagas recomienda intensificar el control de la mosca del olivo para prevenir posibles enfermedades relacionadas con la picadura del fruto, como el escudete, ya que este hongo puede provocar manchas necróticas redondas en las aceitunas. Es necesario realizar el seguimiento de este hongo mediante el muestreo de frutos. Leer más

‌

Foto paracela IFAPA recort

Olivar Mengíbar (Jaén)
Las medidas preventivas, como llevar a cabo una recolección temprana de la aceituna, contribuyen eficazmente en la reducción de la población de adultos de la mosca del olivo de la generación de otoño, los cuales serán el origen de las poblaciones del año siguiente, según las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas del cultivo. Leer más

‌

foto-parcela-vid_publicado

Vid Almonte (Huelva)
Para una adecuada gestión integrada de mosquito verde, la Guía GIP del cultivo aconseja aplicar productos químicos autorizados en el Registro de Productos Fitosanitarios una vez se supere el umbral de tratamiento, considerando también la etapa fenológica del cutlivo. Leer más

‌
‌
‌

img_4161-2

Pimiento Dalías (Almería)
La guía de Gestión Integrada de Plagas aconseja tomar precauciones para evitar la propagación de araña blanca en el cultivo de pimiento en invernadero con las operaciones habituales que se realizan en el cultivo, o con la ropa, calzado o herramientas de trabajo. Leer más

‌

‌

‌
‌
‌

‌


‌

‌
‌
‌
‌
Visita la web de GIP Andalucía para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌


Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si desea cancelar la suscripción, envíe un correo a  gip.andalucia.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN GIP Andalucía. Gracias.
‌