|
Martes, 28 de diciembre 2021 Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 14 al 28 de diciembre. |
|
|

Calabacín Vícar (Almería) Para una adecuada gestión integrada del virus de Nueva Delhi (ToLCNDV) en el cultivo de calabacín en invernadero debemos realizar el control del vector del virus Bemisia tabaci. Mediante la sueltas de Amblyseius montdorensis conseguiremos obtener un mayor control de esta plaga. Leer más |
|

Almendro Lora del Río (Sevilla) Siguiendo los Principios Generales de la Gestión Integrada de Plagas, teniendo una cubierta vegetal en las calles del cultivo, podemos conseguir una mejora de organismos beneficiosos y así obtener un mayor control de las diferentes plagas y enfermedades del cultivo. Leer más |
|

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva) Aplicando los Principios de la Gestión Integrada de Plagas debemos realizar las medidas culturales para disminuir la incidencia de oídio en el cultivo de fresa. Ventilando los túneles y reduciendo al mínimo los abonados nitrogenados evitaremos la propagación de esta enfermedad. Leer más |
|
|
|
|
|

Cítricos Lora del Río (Sevilla) Debido a las lluvias registradas en estos últimos días nos encontramos en un periodo crítico para la enfermedad del aguado en el cultivo de los cítricos. Para prevenirla debemos seguir las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas, evitando que los frutos entren en contacto con el suelo y manteniendo una cubierta vegetal en los meses más problemáticos de esta enfermedad. Leer más |
|

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva) Debemos prestar especial atención a la alternaria en el cultivo de mandarino en aquellas variedades más sensibles a esta enfermedad. Para ello aplicaremos las medidas preventivas recomendadas en la Guía de la Gestión Integrada de Plagas como son la realización de una poda que favorezca la aireación del cultivo y una buena programación del abonado nitrogenado y del riego. Leer más |
|

Tomate Níjar (Almería) Para controlar el virus de la cuchara en el cultivo de tomate de invernadero, la Gestión Integrada de Plagas nos aconseja favorecer la proliferación de insectos auxiliares introduciendo plantas reservorio en el interior del invernadero, consiguiendo así disminuir el uso de productos fitosanitarios. Leer más |
|
|
|
|
|
|