|
Martes, 14 de diciembre 2021 Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 30 de noviembre al 14 de diciembre. |
|
|

Calabacín Vícar (Almería) Mediante la suelta de organismos beneficiosos como Amblyseius montdorensis podemos realizar el control preventivo de mosca blanca, Trips y araña roja en el cultivo de calabacín de invernadero siguiendo las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas. Leer más |
|

Almendro Lora del Río (Sevilla) Aplicando los Principios Generales de la Gestión Integrada de Plagas realizando un adecuado manejo de suelo, con cubierta vegetal, podemos disminuir la población de organismos nocivos, favoreciendo así la protección de los organismos beneficiosos. Leer más |
|

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva) Observando los síntomas de oídio en hojas y flores en el cultivo de fresa podemos determinar el momento más adecuado para realizar un posible tratamiento. Siguiendo los Principios de la Gestión Integrada de Plagas debemos realizar previamente medidas culturales para disminuir la incidencia de esta enfermedad, como ventilar los túneles o reducir el abonado nitrogenado. Leer más |
|
|
|
|
|

Cítricos Lora del Río (Sevilla) El control del aguado es principalmente preventivo. El mantenimiento de una cubierta vegetal o aumentar la distancia entre los frutos y el suelo mediante tutores nos ayudará a disminuir la propagación de esta enfermedad, siguiendo las recomendaciones de la Gestión Integrada de Plagas. Leer más |
|

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva) Aplicando las medidas culturales de la Gestión Integrada de Plagas, como la eliminación de malas hierbas o evitar la subida de hormigas a los árboles, podemos disminuir la población de cotonet en el cultivo de los cítricos y así tener un mayor control de esta plaga en aquellas parcelas más problemáticas. Leer más |
|

Tomate Níjar (Almería) Para controlar el virus de la cuchara en el cultivo de tomate de invernadero la Gestión Integrada de Plagas nos aconseja realizar un buen control del vector de trasmisión Bemisia tabaci realizando prácticas preventivas y culturales que limiten la acción de éste en el cultivo. Leer más |
|
|
|
|
|
|