|
Martes, 30 de noviembre 2021 Seguimiento de plagas y enfermedades de la Red de explotaciones demostrativas de Gestión Integrada de Plagas en Andalucía durante el periodo del 19 al 30 de noviembre. |
|
|

Calabacín Vícar (Almería) La Gestión Integrada de Plagas nos recomienda para el control preventivo de mosca blanca y de Trips en el cultivo de calabacín en invernadero, realizar sueltas del ácaro depredador Amblyseius montdorensis. Leer más |
|

Almendro Lora del Río (Sevilla) Realizando una adecuada fertilización y un riego equilibrado podemos conseguir la disminución de los organismos nocivos aplicando los Principios Generales de la Gestión Integrada de Plagas. Leer más |
|

Fresa San Bartolomé de la Torre (Huelva) Debemos prestar especial atención al oídio en el cultivo de fresa ya que se están registrando las condiciones propicias para su desarrollo. Siguiendo los Principios de la Gestión Integrada de Plagas, ventilar los túneles o reducir el abonado nitrogenado, nos ayudará a disminuir el desarrollo de esta enfermedad. Leer más |
|
|
|
|
|

Cítricos Lora del Río (Sevilla) Una de las medidas culturales recomendadas por la Gestión Integrada de Plagas para prevenir el aguado en el cultivo de los cítricos es el mantenimiento de una cubierta vegetal, reduciendo así el impacto de la lluvia sobre la superficie del suelo y disminuyendo las salpicaduras y diseminación de esta enfermedad. Leer más |
|

Cítricos San Bartolomé de la Torre (Huelva) Las medidas culturales son fundamentales para el control de la alternaria. Según la Guía de Gestión Integrada de Plagas debemos evitar que el exceso de humedad entre en contacto con el tejido vegetal susceptible. Realizar una buena poda y una óptima programación del abonado nitrogenado y del riego, nos permitirá tener un mayor control de esta enfermedad. Leer más |
|

Tomate Níjar (Almería) Para minimizar el uso de los métodos químicos la Gestión Integrada de Plagas nos aconseja, además de las medidas culturales, la suelta de insectos auxiliares como Diglyphus isaea para disminuir la población de minador en el cultivo de tomate de invernadero. Leer más |
|
|
|
|
|
|