|
|
|
|
|
| |
Martes, 17 de septiembre de 2024.
Informe meteorológico del mes de agosto. Con este informe finalizamos el año agrícola 2023-2024 que se ha caracterizado por una temperatura media superior a la media y una precipitación algo inferior a la media desde el año 2000. La información meteorológica es útil para la lucha contra plagas y enfermedades y determinación de las necesidades de agua de los cultivos, consiguiendo así un uso eficiente y racional de los medios de producción disponibles. Como dato a destacar de este mes, la temperatura media de las mínimas ha sido un 8,4% superior en el conjunto de Andalucía, a la media histórica. Acceder al informe meteorológico del mes de agosto.
|
|
|
|
|
|
La fenología dominante es “G” (Cápsulas grandes). Ligero descenso de las poblaciones larvarias de earias, si bien, se mantienen elevadas. Por otra parte, se observa un nuevo aumento de las pupas/hoja de mosca blanca, e igualmente de las poblaciones de adultos de gusano rosado. Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es “J” (Fruto al 40% desarrollo). Ataque moderado de araña roja y de ácaros del género Eutetranychus. Del resto de plagas hay niveles bajos de presencia. Leer más
|
|
|
|
|
La fenología dominante es “H” (Endurecimiento de hueso) y como más avanzado “I1” (Envero, amarilleo). Del seguimiento realizado se aprecia un aumento en la actividad de mosca del olivo, tanto, en las capturas de adultos en las diferentes trampas, como en su incidencia sobre los frutos. Leer más
|
|
|
|
|
Finaliza la vendimia con algo menos de uva de lo previsto inicialmente. Se han efectuado algunos tratamientos insecticidas contra mosquito verde después de la vendimia, haciendo descender sus niveles de ataque. Leer más
|
|
|
|