|
|
|
|
|
| |
Viernes, 2 de agosto de 2024.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural pone en marcha la campaña de concienciación de la ciudadanía “También cuando viajas”. Esta acción trata de alertar sobre el riesgo que supone para la agricultura andaluza la posibilidad de introducir o propagar plagas de cuarentena a través de vegetales, como plantas o frutas, que pueden ser portadoras de las mismas. La campaña se prolongará hasta el mes de septiembre en redes sociales mediante el hashtag #tambiéncuandoviajas y a través del portal web de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía y en sus canales de información. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
La fenología dominante es "B" (Botones) y como más avanzado "G" (Cápsulas grandes). Se aprecia un nivel bajo en la incidencia tanto de pulgón (Aphis gossypii), como de araña roja (Tetranychus urticae) en la mayoría de Zonas Biológicas, por otra parte, se aprecia un notable aumento de las poblaciones larvarias de earias (Earias insulana), se mantienen valores altos de chinches fitófagos, mientras que, desciende la incidencia respecto a la semana pasada de heliotis (Helicoverpa armigera). Leer más
|
|
|
|
|
Niveles bajos de plagas. Se recomienda continuar con el muestreo de ácaros. Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "H" (Endurecimiento del hueso). Las capturas de mosca del olivo (Bactrocera oleae) se mantienen, al igual que el porcentaje de frutos picados, que se sitúa por debajo del 1% de media provincial. Destacar las zonas de Campiña Alta Oriental II y Las Colonias-Vega Baja con un 2,5% de frutos picados. Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es “N” (Maduración). Daños graves por mosquito verde y leves por araña amarilla y oídio. Nula presencia de polillas del racimo, mildiu y podredumbres del racimo. Leer más
|
|
|
|