|
|
|
|
|
La fenología dominante es "B" (Botones) y como más avanzado "P" (Cápsulas pequeñas). Se aprecia un nivel bajo en la incidencia tanto de pulgón (Aphis gossypii), como de araña roja (Tetranychus urticae) en la mayoría de Zonas Biológicas, por otra parte, se aprecia un descenso de las poblaciones larvarias de earias (Earias insulana), mientras que, se mantiene la incidencia respecto a la semana pasada de heliotis (Helicoverpa armigera). Leer más
|
|
|
|
|
La fenología dominante está en “J“ fruto al 40% desarrollo. Aumenta la presencia de ácaros (Tetranychus urticae y Eutetranychus orientalis) y baja la de mosquito verde. Frutos afectados por la 2ª generación de Piojo rojo de California. Se recomienda conteo al binocular y evaluar la situación de cada parcela. Leer más
|
|
|
|
|
Todas las parcelas de control están en el estado fenológico “H” (Endurecimiento hueso), Las capturas de mosca del olivo (Bactrocera oleae) descienden levemente en mosqueros y algo más acusadamente en placas cromotrópicas, Se mantienen estables los niveles de frutos picados por mosca, tanto total como viva. Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es “M” (Envero). El pasado 17 de julio comenzó la vendimia en las parcelas más adelantadas de Montilla-Moriles. Se observan daños graves por mosquito verde, y leves por araña amarilla y oídio. Nula presencia de polilla y mildiu. Leer más
|
|
|
|