|
|
|
|
|
| |
Lunes, 1 de julio de 2024
La Producción Integrada es un modelo de agricultura sostenible que ofrece a los consumidores alimentos seguros, saludables y asequibles, con respeto medioambiental. Estos productos están certificados y proceden de cultivos presentes en la región, lo que contribuye a la sostenibilidad de nuestras zonas rurales generando una menor huella ecológica, fomentando la economía local y mejorando la rentabilidad de las explotaciones. La Producción Integrada asegura la trazabilidad completa y la alta calidad organoléptica. Los consumidores pueden identificar y diferenciar estos productos buscando el distintivo de garantía en los etiquetados. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
La fenología dominante es "B" (Botones) seguida de "V" (desarrollo vegetativo) y "C" (cápsulas pequeñas). Aumenta ligeramente la presencia de earias (Earias insulana). Disminuye la incidencia de araña roja, chinches y trips, así como la presencia de larvas de heliothis (Helicoverpa armigera). Nivel bajo de capturas de gusano rosado. El porcentaje de plantas con síntomas de verticilosis es superior al de la campaña pasada. Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante continúa en “J” (Fruto desarrollado). Esta semana disminuye la presencia de falso tigre y de mosquito verde en el cultivo, y no se detectan síntomas de enfermedades. Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante se encuentra en “J“ fruto al 40% desarrollo seguido de “I2“ Cierre del cáliz. Nuevos focos de cotonet aumentando de forma moderada el porcentaje de frutos afectados, así como aumentan de nuevo las capturas de mosca de la fruta y capturas de adultos machos de piojo rojo de California también de forma moderada. Leer más
|
|
|
|
|
Domina ya en la provincia el estado fenológico “H” (Endurecimiento hueso) principalmente extendido en zonas avanzadas de la provincia, seguido de “G2” (Fruto cuajado). Marcado descenso del vuelo de la generación carpófaga de polilla del olivo (Prays oleaea), manteniéndose, especialmente en zonas más tardías, el porcentaje de fruto afectado con formas vivas. Aumentan las capturas de mosca del olivo (Bactrocera oleae) en mosqueros, manteniéndose en placas. Ligero aumento de frutos picados incluso con mosca viva, con niveles bajos aún. Leer más
|
|
|
|
|
La fenología dominante se encuentra en “L” (Cerramiento del racimo). Niveles estables de presencia de mosquito verde y del número de cepas afectadas por el mismo. Igualmente se estabiliza el número de racimos afectados por oídio. Leer más
|
|
|
|