|
|
|
|
|
| |
Viernes, 14 de junio de 2024
Expedición del carné de aplicador de productos fitosanitarios. Las personas que desarrollen actividades relacionadas con la utilización de productos fitosanitarios deben estar en posesión de un carné que los habilite para el desempeño de dichas actividades, en aplicación del Real Decreto 1311/2012. Los carnés de usuario profesional de productos fitosanitarios tienen validez para todo el territorio español por un periodo de 10 años desde su expedición, y deben solicitarse en el organismo competente de la comunidad en la que tenga su domicilio el solicitante. En este vídeo te contamos los distintos tipos de carné que hay y cómo conseguirlos. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
La fenología dominante es "V" (Desarrollo vegetativo). Aumenta el número de primeros botones "1B" (Primeros botones) en zonas más adelantadas. Se mantiene la incidencia de araña roja. Aumenta la de chinches fitófagas. Niveles medio-altos de huevos y larvas de heliothis (Helicoverpa armigera) y de larvas de earias (Earias insulana). Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante continúa en “J” (Fruto desarrollado). Aumenta la presencia de ácaros, de falso tigre del almendro y de forma más notable la de mosquito verde. Ligera disminución de síntomas de roya y moniliosis. Aumentan los focos de cribado. Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante se encuentra en “J“ fruto al 40% desarrollo seguido de “I2“ Cierre del cáliz. Focos de cotonet en aumento. Ligera presencia de mosca blanca. Aumentan las capturas de mosca de la fruta y los frutos con presencia de Scirtothrips aurantii. Disminuyen las capturas de adultos machos de piojo rojo de California, así como los brotes con presencia de minador y pulgones. Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es “G2” (Fruto cuajado) aumentando en zonas avanzadas el estado “H” (Endurecimiento hueso). Desciende el vuelo de la generación carpófaga de polilla del olivo (Prays oleaea), aumentando el porcentaje de fruto afectado con formas vivas, y disminuyendo el de huevos avivados y el de huevos vacíos. Ligera disminución de capturas de mosca del olivo.(Bactrocera oleae), apareciendo los primeros frutos picados en zonas adelantadas. Leer más
|
|
|
|
|
La fenología dominante se encuentra en “K” (Grano tamaño guisante), avanzando con rapidez el estado “L” (Cerramiento del racimo). Aumenta el número de parcelas con presencia de mosquito verde y el número de cepas afectadas por el mismo. Igualmente aumenta el número de racimos afectados por oídio. Leer más
|
|
|
|