version}
aceitunas córdoba
Ue_vertical ‌ Junta_vertical
‌
‌
‌
‌
_MG_4646 ‌

Viernes, 31 de mayo de 2024

La Producción Integrada se basa en una forma más sostenible y racional de producir. Se fundamenta en el empleo óptimo de los insumos (combustibles fósiles, fitosanitarios, medicamentos veterinarios, piensos y fertilizantes), que son sustituidos, siempre que sea posible, por prácticas y tecnologías sostenibles más respetuosas con el medio ambiente (lucha biológica, abonado orgánico, umbrales de tratamientos, etc.). Parte del presupuesto de la producción debe basarse en un uso eficiente de los medios y factores de producción (suelo, pastos, variedades de cultivo, disponibilidades del agua, medios de lucha contra las plagas y enfermedades, etc.), siempre teniendo como meta final la conservación de los recursos, la economía de las explotaciones y las exigencias sociales en materia de calidad y seguridad alimentaria. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-algodon
‌

Algodón

‌
‌

La fenología dominante es "V" (Desarrollo vegetativo). Ha habido muchas parcelas afectadas de caída de plántulas por Rhizoctonia solani. Se detecta actividad, tanto en bordes como en diagonal, de pulgón (Aphis gossypii), araña roja y trips. Leer más.

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

El estado fenológico dominante se encuentra en “J” (Fruto desarrollado). Se observa un descenso de colonias de pulgones y un ascenso del nivel de brotes atacados por ácaros y mosquito verde. Primeros focos del falso tigre del almendro. En cuanto a enfermedades, aumentan los brotes afectados por roya y moniliosis. Leer más

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante se encuentra en “I2“ Cierre del cáliz. Primeros focos de cotonet. Disminuyen los brotes con presencia de minador y pulgones. Las capturas de mosca de la fruta y de adultos machos de piojo rojo de California aumentan esta semana. Leer más

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

El estado fenológico dominante es “G2” (Fruto cuajado) comenzando en zonas avanzadas el estado “H” (Endurecimiento hueso). Destacado aumento del vuelo y no tanto del ataque de la generación carpófaga de polilla del olivo (Prays oleaea). Se recomienda extremar su vigilancia, aunque el pronóstico de altas temperaturas podría secar muchas puestas. Leer más

‌
‌
cultivo-vid
‌

Vid

‌
‌

La fenología dominante se encuentra en “K” (Grano tamaño guisante). Nivel bajo de racimos con glomérulos de polilla (Lobesia botrana). Se mantienen los niveles de araña amarilla (Tetranychus urticae) y acariosis (Calepitrimerus vitis). Se observan los primeros focos de mosquito verde.  Leer más

‌
‌
‌ Visita la web de RAIF para más información ‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌