|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "J" (Fruto al 40 % desarrollo), con los frutos en fase de engorde. Se registran las primeras capturas de mosca de la fruta, es importante su seguimiento semanal. Dadas las inusuales cálidas temperaturas actuales, se recomienda muestrear la presencia de piojo rojo de California en el cultivo, para valorar la proximidad del máximo de formas sensibles. Leer más |
|
|
|
|
El estado dominante es “I1” (envero-amarilleo), seguido de “H” (Endurecimiento del hueso). Sigue aumentando la presencia de “I2” (envero-manchas rojas) y “J1” (fruto mauro-pulpa blanca). Se mantienen las capturas de mosca en placas, con un ligero descenso en mosqueros. El fruto afectado por picadas de mosca continúa en paulatino aumento, alcanzándose valores significativos en algunas zonas de la Subbética y Campiña Alta, zonas donde aumentan los orificios de salida de mosca, además de en Sierra Morena. Leer más |
|
|
|