|
|
|
|
|
 | |
Viernes, 22 de septiembre de 2023
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) crea un nuevo panel interactivo con acceso en línea a los resultados de escaneo de horizontes más recientes, para detectar e identificar plagas nuevas, emergentes o prioritarias que plantean una amenaza para el territorio de la UE. En cooperación con otros organismos europeos, la EFSA publica boletines mensuales, destacando las noticias más relevantes sobre plagas de plantas a nivel mundial, que se comparte con la Comisión Europea y las autoridades fitosanitarias de los Estados miembros, con objetivo de reforzar la preparación de la UE para hacer frente a los riesgos fitosanitarios emergentes. Ampliar información |
|
|
|
|
|
La fenología dominante se sitúa en "A" (cápsulas abiertas), seguida por "G" (Cápsulas grandes). Ligero aumento de niveles de earias y de capturas de gusano rosado, sin traducirse en aumento de cápsulas atacadas. Importante porcentaje de parcelas que no se van a recolectar al presentar una casi nula producción. Terminada la aplicación de defoliante en parcelas que se prevé su recolección. Leer más |
|
|
|
|
El estado “I1” (envero-amarilleo) supera ya al “H” (Endurecimiento del hueso). Comienza “J1” (fruto mauro-pulpa blanca). Ligero descenso de capturas de mosca, con un aumento del porcentaje de picada, principalmente en las Sierras y Subbéticas. Primeros orificios de salida de mosca, detectados en Campiña Alta. Bajos niveles de fruto caído por prais. El verdeo comenzó en torno al 11 de septiembre, con previsión de una menor producción, pero buen calibre. Leer más |
|
|
|