version}
Algodón Córdoba
Ue_vertical ‌ Junta_vertical
‌
‌
‌
‌
3‌

Viernes, 15 de septiembre de 2023

Publicado recientemente en el Diario Oficial de la Unión Europea un reglamento que modifica y actualiza la lista de especies vegetales sensibles a la bacteria Xylella fastidiosa. Esta enfermedad se transmite de forma natural de unas plantas a otras con la ayuda de insectos vectores, principalmente cicadélidos y cercópidos, hemípteros chupadores que se alimentan del xilema. Se considera que el riesgo de introducción en nuestro territorio es alto, debido al importante volumen de material vegetal hospedante que entra en Andalucía procedente de países en los que está presente esta bacteria. Constituye una seria amenaza en cultivos de gran importancia económica de nuestra comunidad como olivo, cítricos, vid y frutales de hueso, así como en numerosas especies ornamentales o forestales. Ampliar información

‌
‌
cultivo-algodon
‌

Algodón

‌
‌

La fenología dominante alcanza "A" (cápsulas abiertas), seguida por "G" (Cápsulas grandes). Baja presencia de plagas en general, aumentando las capturas de gusano rosado y las cápsulas atacadas por el mismo. Leer más

‌
‌
cultivo-almendro
‌

Almendro

‌
‌

La campaña de recolección de almendra ha finalizado, con un aumento de brotes atacados por falso tigre y brotes con síntomas de mancha ocre. Leer más

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es "J" (Fruto al 40 % desarrollo). Bajos niveles de presencia de la mayoría de los agentes que parasitan al cultivo. Atención a la mosca blanca y el cotonet. Leer más

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

La fenología se encuentra adelantada. Aunque aún domina “H” (Endurecimiento del hueso) el envero-amarilleo (“I1”) presenta mucha evolución, e incluso el Envero-manchas rojas (“I2”). Aumento destacado de capturas de mosca y porcentaje de picada en las Subbéticas. Mayor fertilidad de la mosca en general. Nuevos síntomas de escudete en zonas con alto porcentaje de aceituna picada por mosca. Leer más

‌
‌
‌ Visita la web de RAIF para más información ‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
¿Te podemos ayudar? ‌            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌