|
|
|
|
|
 | |
Viernes, 19 de noviembre de 2021
La Producción Integrada utiliza sistemas agrícolas de obtención de vegetales que aprovechan al máximo los recursos y los mecanismos de producción naturales y aseguran a largo plazo una agricultura sostenible, introduciendo en ella métodos biológicos y químicos de control, y otras técnicas que compatibilicen las exigencias de la sociedad, la protección del medio ambiente y la productividad agrícola. Son los Reglamentos Técnicos Específicos para cada cultivo, los que definen las prácticas agrícolas obligatorias, prohibidas y recomendadas para cada uno de ellos. De esta forma, en cada Reglamento se contempla desde la preparación del terreno hasta la siembra o la plantación, la fertilización, el riego, los tratamientos fitosanitarios, la recolección, la poda, etc. El cumplimiento de estas normas es vigilado por las Empresas de Certificación y Control. |
|
|
|
|
|
Ha comenzado la recolección de las naranjas Navelinas, aunque todavía a un ritmo lento. Los calibres de la fruta son altos y predominan las naranjas que están cambiando de color. Otras variedades como Salustianas, Lanes y Valencias siguen en fase de engorde. De cara a minimizar la población de próximas generaciones de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), entre otros, se recuerda no dejar fruta caída entre las las calles ni en las inmediaciones, debiéndose recoger y destruir. Especial atención ante las precipitaciones previstas, que favorecen el inicio y desarrollo de enfermedades como el aguado (Phytophthora spp.) y alternaría (Alternaria alternata pv.citri) Leer más |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante en la provincia es “I2” (Envero-manchas rojas), seguido de “J1” (Fruto maduro-pulpa blanca). Va aumentando con rapidez “J2” (Fruto maduro-pulpa roja). Comienza a generalizarse la recolección de la variedad picual. La campaña lleva un adelanto de 10-15 días respecto al año anterior. Nueva semana con descensos de capturas de mosca en mosqueros y repuntes ligeros en placas. Los porcentajes de picada total y viva y de orificios de salida de mosca ascienden de nuevo. Existe riesgo de desarrollo de repilo, de escudete (Camarosporium dalmaticum) y de aceituna jabonosa (Colletotrichum spp.). Leer más |
|
|
|