|
|
|
|
|
 | |
Viernes, 12 de noviembre de 2021
Cuando sea necesario realizar algún tratamiento fitosanitario contra una plaga o prevenir una enfermedad, además de una correcta regulación del equipo, es imprescindible respetar la dosis recomendada por el fabricante. Si se emplea menos dosis de la recomendada pueden aparecer resistencias y si se supera, además del sobrecoste, podemos superar el Límite Máximo de Residuos (LMR) establecido para el cultivo. Los LMR se basan en datos de BPA (Buena Práctica Agrícola) y tienen por objeto lograr que los alimentos derivados de productos básicos que se ajustan a los respectivos LMR sean toxicológicamente aceptables Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
El estado fenológico que predomina en la naranja tardía es el J (Fruto al 40% de desarrollo). Las parcelas de variedades más tempranas se encuentran en K (Envero). Las naranjas Navelinas se encuentran comenzando el envero aunque todavía hay una alto porcentaje de naranja verde. Otras variedades como Salustianas, Lanes y Valencias siguen en fase de engorde. Se observa un descenso en el vuelo de mosca de la fruta, y aunque continúan sin registrarse daños en fruto que destacar, se aconseja vigilar los mismos, dado que en envero el riesgo de picada puede ir en aumento. Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante en la provincia es “I2” (Envero-manchas rojas), estando en aumento “J1” (Fruto maduro-pulpa blanca) y “J2” (Fruto maduro-pulpa roja) y descendiendo “I1” (Envero-amarilleo) y “H” (Endurecimiento de hueso). Nueva semana con descensos de capturas de mosca en mosqueros y algo menos en placas. Sin embargo, los porcentajes de picada total y viva y de orificios de salida de mosca ascienden. Existe riesgo de desarrollo de repilo, escudete (Camarosporium dalmaticum) y de aceituna jabonosa (Colletotrichum spp.). Leer más |
|
|
|