|
|
|
|
|
| |
Viernes, 27 de junio de 2025.
El cuaderno de explotación es un documento obligatorio por normativa europea y nacional, donde los agricultores deben registrar las actuaciones realizadas en sus parcelas, como tratamientos fitosanitarios, fertilización o riego. Aunque en el sector a veces se percibe como una carga burocrática, este registro permite demostrar el cumplimiento de buenas prácticas agrarias, facilitar inspecciones y acceder a ayudas. Además, llevarlo correctamente ayuda al propio agricultor a tomar decisiones más eficientes, mejorar la trazabilidad de sus productos y anticiparse a problemas del cultivo. En definitiva, bien utilizado, es una herramienta útil para una agricultura más profesional y sostenible. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "I" (Fruto tierno). Asciende la presencia del ácaro cristalino y de seca de ramas. Primera presencia de cochinilla piriforme y cochinilla de cola larga. Atención a la evolución de los ácaros y las cochinillas. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "V" (Desarrollo vegetativo). Se observan botones florales en el 75 % de las parcelas. Aumenta la presencia de araña roja, mosca blanca, heliotis y earias. Atención a la evolución de heliotis y earias. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "02" (Emergencia-Plántula 3 hojas). Niveles bajos de colas y nulos de malas hierbas de hoja ancha y ciperáceas. Atención a la evolución de las malas hierbas. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "I2" (Cierre del cáliz). Continúa la recolección de variedades tardías. Nueva presencia de araña roja. Ascienden los niveles de pulgones, bajando los de mosca blanca y minador. Atención a mosca blanca y a la evolución del piojo rojo de California. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "G2" (Fruto cuajado). Hay ya frutos en estado "H" (Endurecimiento del hueso). Descienden las capturas de adultos de prais y euzofera. Baja la incidencia del prais carpófaga, siendo alta aún en algunas parcelas de la zona de Setenil. Suben ligeramente las capturas de adultos de mosca, sin picada en frutos. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "BBCH: 46-49" (60-90% tamaño raíz estimado). Continua la recolección. Asciende la presencia de puestas y larvas de cásida, así como la incidencia de cercospora y roya. Prestar especial atención a cásida, cercospora y roya. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "L" (Cerramiento del racimo). Aumentan ligeramente los niveles de presencia de araña amarilla y melazo. Primeros individuos de mosquito verde sobre el cultivo. Descienden los niveles de presencia de mildiu, siendo nulos los de oídio. Atención a la evolución de las plagas con la subida de las temperaturas. Leer más. |
|
|
|
|