|
|
|
|
|
| |
Viernes, 20 de junio de 2025.
Conocer la jerarquía de especies vegetales establecida por el Registro de Productos Fitosanitarios del MAPA es esencial para aplicar adecuadamente los fitosanitarios autorizados en cada cultivo. Esta jerarquía agrupa las especies según su relevancia agronómica y regula los usos permitidos de cada producto. Al identificar correctamente si una planta pertenece a una categoría mayor o menor, el usuario garantiza el cumplimiento legal y maximiza la eficacia del tratamiento. Además, evita daños colaterales y posibles sanciones por uso indebido. En definitiva, dominar esta jerarquía es clave para una gestión fitosanitaria responsable y efectiva. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "I" (Fruto tierno). Desciende la presencia del ácaro cristalino, subiendo la de seca de ramas. Atención a la evolución de los ácaros y las enfermedades. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "V" (Desarrollo vegetativo). Se observan botones florales. Presencia leve de araña roja, pulgón, earias y heliotis. Atención a la araña roja con la subida de las temperaturas. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "I2" (Cierre del cáliz). Continúa la recolección de variedades tardías. Ascienden los niveles de presencia de las plagas que están parasitando el cultivo. Niveles moderados de mosca blanca. Atención a mosca blanca y a la evolución del piojo rojo de California. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante en melón y pimiento es "Recolección-Final del cultivo", y en sandía y tomate "Plantación-Inicio floración". Destacar la presencia de oídio en pimiento y tuta en tomate. Se aconseja controlar adecuadamente pulgones y moscas blancas, ya que son importantes transmisores de virosis. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "G2" (Fruto cuajado). Descienden las capturas de adultos de prais. Se mantiene la incidencia del prais carpófaga, siendo elevada en la zona de Setenil. Primeras capturas de adultos de mosca, sin picada en frutos. Atención al prais carpófaga. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "BBCH: 46-49" (60-90% tamaño raíz estimado). Continua la recolección. Asciende ligeramente la presencia de adultos de lixus, larvas de cásida, cercospora y roya. Nula presencia de oídio. Prestar especial atención a cásida y cercospora. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "L" (Cerramiento del racimo). Presencia leve de araña amarilla y melazo. Ascienden los niveles de presencia de mildiu, siendo nulos los de oídio. Atención al mildiu. Leer más. |
|
|
|