Version web
cabecera_cadiz
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
newsleter_2025_11‌

Viernes, 14 de marzo de 2025

Las abundantes precipitaciones recientes en Andalucía han creado un entorno favorable para el desarrollo de enfermedades fitosanitarias, especialmente aquellas causadas por hongos y bacterias, debido al exceso de humedad y encharcamiento. Además, estas condiciones pueden influir en la proliferación de ciertas plagas. Para minimizar los riesgos, es fundamental mejorar el drenaje, ajustar el riego, aplicar tratamientos preventivos y realizar un monitoreo constante. La ventilación en invernaderos y el manejo adecuado de la vegetación también serán claves para reducir el impacto en los cultivos. Ampliar información

‌
‌
Aguacate
‌

Aguacate

‌
‌

El estado fenológico dominante es "D2" (Botones florales). Niveles bajos de araña marrón y nula de ácaro cristalino. Primera presencia de seca de ramas. Atención a la evolución las enfermedades con las actuales y previstas precipitaciones. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es "C" (Aparición de los botones). Continúa la recolección. Ascienden levemente los niveles de presencia de cotonet, minador y aguado. Primeros daños por antracnosis. Atención al aguado con las lluvias previstas. Leer más.

‌
‌
Horticolas protegidos_banner
‌

Hortícolas protegidos

‌
‌

El estado fenológico dominante en melón es "Plantación-Inicio floración", y en calabacín y pimiento "Recolección-Final cultivo". Destacar la presencia de oídio en calabacín, pulgón y oídio en melón, y oidiopsis en pimiento. Se aconseja controlar adecuadamente pulgones y moscas blancas, ya que son importantes transmisores de virosis. Leer más.

‌
‌
remolacha_3
‌

Remolacha azucarera

‌
‌

El estado fenológico dominante es "BBCH: 36-39 (61-90 % suelo cubierto). Semana de importantes lluvias en la provincia. Atención a cásida y a las enfermedades. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌