|
|
|
|
|
 | |
Viernes, 7 de marzo de 2025
El informe meteorológico de febrero refleja los datos recopilados por la Red de Estaciones Agrometeorológicas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, una herramienta clave para optimizar la gestión agrícola. Esta información resulta fundamental para prevenir y controlar plagas y enfermedades, además de evaluar las necesidades hídricas de los cultivos, promoviendo un uso eficiente y sostenible del agua. Durante febrero, las temperaturas máximas, medias y mínimas han superado los valores habituales registrados en este mes, mientras que las precipitaciones han sido un 43% inferiores a la media histórica. Puede consultar el informe completo para obtener un análisis detallado de las condiciones meteorológicas de este periodo. |
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante está entre "D1" y "D2" (Botones florales). Niveles bajos de ácaro cristalino y araña marrón. Presencia leve de podredumbre de cuello y raíz. Atención a la evolución las enfermedades con las actuales y previstas precipitaciones. Leer más. |
|
|
|
|
El cultivo se encuentra, en la mayoría de las parcelas, en el estados fenológico "BBCH: 31-33" (3º-4º nudo perceptible). El desarrollo vegetativo es muy bueno. Presencia leve de septoria, moderada de helmintosporiosis en cebada y muy leve de rincosporiosis. Daños leves por mosquito del trigo y pulgones. Atención a las enfermedades con las actuales condiciones meteorológicas. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "C" (Aparición de los botones). Continúa la recolección. Ascienden levemente los niveles de presencia de mosca blanca, manteniéndose los del resto de agentes. Atención al aguado con las lluvias previstas. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "BBCH: 36-39 (61-90 % suelo cubierto). Primeras colonias de pulgones en el cultivo. Descienden los niveles de adultos de cásida, subiendo los de puestas y larvas. Bajos niveles de cercospora y nulos de roya y oídio. Atención a cásida y a cercospora. Leer más. |
|
|
|