Version web
cabecera_cadiz
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
newsletter_2024_s_50 ‌

Viernes, 13 de diciembre de 2024

Plan Andaluz de Vigilancia Fitosanitaria en Cítricos. Andalucía cuenta con una importante superficie y producción citrícola. Ante el gran impacto económico que puede suponer para el sector, la entrada de nuevos organismos nocivos que no se encuentran presentes en nuestra Comunidad, desde la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible, se puso en marcha en el año 2015 el Plan Andaluz de Vigilancia Fitosanitaria en Cítricos (PAVFC), con objeto de establecer un mecanismo de detección precoz, que permita la planificación de medidas de control y erradicación de los organismos nocivos, con el fin de evitar la dispersión en el territorio andaluz y minimizar los daños o riesgos para las producciones de cítricos. Ampliar información.

‌
‌
cultivo-cereales
‌

Cereales de invierno

‌
‌

En estos días se han intensificado las siembras de los cereales. La casi ausencia de precipitaciones ha facilitado tanto la preparación del terreno como la sementera del cultivo. En las parcelas más tempranas, sembradas en octubre, antes de las lluvias, se observan los estados fenológicos más avanzados.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es "J" (Fruto al 40% desarrollo). Se recolectan Navelinas y Clemenules. Aumenta levemente la incidencia ácaros, mosca blanca y aguado; disminuyendo o manteniéndose los del resto de agentes que parasitan al cultivo. Atención a las enfermedades con las lluvias previstas para la semana que viene. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌