|
|
|
|
|
| |
Viernes, 27 de septiembre de 2024
El nuevo Plan de Acción Nacional para el uso sostenible de los productos fitosanitarios en consulta pública. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tendrá abierto el procedimiento de consulta pública del Plan de Acción Nacional (PAN) 2025-2029 hasta el lunes 21 de octubre. El PAN es la herramienta que recoge la estrategia española en materia de uso sostenible de los productos fitosanitarios para dar cumplimiento a la normativa de aplicación y establecer los objetivos y las líneas de actuación a seguir. La dirección de correo electrónico para enviar las observaciones que se deseen realizar y el contenido del PAN 2025-2029 están disponible en este enlace. Acceder a más información sobre el Plan de Acción Nacional en vigor y otras versiones anteriores.
|
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "A" (Cápsulas abiertas). Continua la recolección y la aplicación de defoliantes. Niveles bajos de plagas en general. Descienden los niveles de daños por earias, chinches fitófagas y gusano rosado. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "12" (Grano pastoso). Descienden levemente los niveles de las colas, subiendo los de las malas hierbas de hoja ancha y ciperáceas. Nula presencia de rosquillas, pulgones y piricularia. Atención a piricularia. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "J" (Fruto al 40% desarrollo), en pomelos se observan frutos en envero. Aumentan los niveles de presencia de los ácaros, minador y mosquito verde, bajando los del resto de agentes que parasitan al cultivo. Niveles moderados de mosca blanca. Atención a los ácaros y a mosca blanca. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante pimiento y calabacín es "Plantación-inicio floración", y en tomate "Recolección-final del cultivo". Destaca la presencia de mosca blanca en calabacín, y de nemátodos y tuta en tomate. Se aconseja controlar adecuadamente pulgones y moscas blancas, ya que son importantes transmisores de virosis. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "I2" (Envero-manchas rojas). Suben las capturas de adultos de mosca tanto en mosqueros como en placas amarillas; desciende levemente la picada total y se mantiene la picada viva y el porcentaje de aceitunas con orificio de salida de adultos. Se siguen observando frutos arrugados en muchas parcelas. Atención a mosca del olivo con las actuales condiciones meteorológicas. Leer más. |
|
|
|