|
|
|
|
|
| |
Viernes, 20 de septiembre de 2024
La agricultura ecológica y la Producción Integrada suponen una forma de diferenciar la producción en el mercado y mejorar con ello la comercialización y el precio de sus productos. Todo el sistema de Producción Integrada está controlado por Entidades de Control y Certificación y son las encargadas de certificar si se cumplen las normas y requisitos de producción. Los productos que cumplen con estas normas, son etiquetados con la marca de garantía de Producción Integrada de Andalucía y pueden optar al distintivo de Calidad Certificada. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "G" (Cápsulas grandes), hay capsulas abiertas en el 98% de las parcelas. Se han recolectado las primeras parcelas de secano. Descienden los niveles de presencia de todas las plagas. Continúan las aplicaciones con defoliantes. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "11" (grano lechoso). Descienden levemente los niveles de presencia de las malas hierbas. Nula presencia de rosquillas, pulgones y piricularia. Atención a piricularia. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "J" (Fruto al 40% desarrollo), en pomelos se observan frutos en envero (K). Aumentan los niveles de presencia de la mayoría de las plagas del cultivo, excepto los de minador y mosca blanca, que bajan levemente. Elevados niveles de daño por mosca blanca. Atención a los ácaros y mosca blanca. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "I1" (Envero-amarilleo). En campiña domina el estado "I2" (Envero-manchas rojas). Suben las capturas de adultos de mosca en placas amarillas, bajando en los mosqueros. Aumenta la picada por mosca, tanto la total como la viva. Se observan orificios de salida de adultos en parcelas de la zona biológica de Algodonales. Se realizan tratamientos terrestres en algunas parcelas. Atención a mosca del olivo con las actuales condiciones meteorológicas. Leer más. |
|
|
|