|
|
|
|
|
| |
Lunes, 26 de agosto de 2024
Medidas específicas para el uso sostenible de productos fitosanitarios en zonas de protección. El medio rural de nuestra comunidad autónoma mantiene una importante biodiversidad. Sin embargo, existen datos que indican que en las últimas décadas han disminuido las poblaciones de muchas especies silvestres, cuya conservación es muy importante. Uno de los principales objetivos que se pretende conseguir con la publicación del Real Decreto 1311/2012, es la reducción de los riesgos y los efectos del uso de los productos fitosanitarios en la salud humana y en el medio ambiente, así como en las zonas de mayor interés. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "G" (Cápsulas grandes), hay cápsulas abiertas en el 34 % de las parcelas. Aumentan ligeramente los niveles de araña roja, puestas de heliotis, larvas de earias y chinches fitófagas. Atención a chinches fitófagas y a gusano rosado. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "07" (Alargamiento del tallo). Ascienden levemente los niveles de las malas hierbas, bajando los de pulgones. Nula presencia de rosquillas y piricularia. Se realizan los primeros tratamientos aéreos preventivos contra piricularia. Atención a piricularia una vez bajen las temperaturas. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "J" (Fruto al 40% desarrollo), en pomelos se observan frutos en envero. Aumentan los niveles de presencia de los ácaros y del piojo rojo de California. Presencia moderada de mosca blanca. Atención al piojo rojo de California y a mosca blanca. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "H" (Endurecimiento del hueso). En campiña se observan los primeros frutos en envero-amarilleo. MOSCA: Descienden las capturas de adultos, tanto en mosqueros como en placas cromotrópicas. Aumenta ligeramente la picada total y viva, siendo esta última prácticamente nula. Atención a mosca del olivo una vez se suavicen las temperaturas. Leer más. |
|
|
|