|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "B" (Botones), hay cápsulas grandes en el 95 % de las parcelas, observándose ya las primeras cápsulas abiertas. Aumentan ligeramente los niveles de todas las plagas que afectan al cultivo, aunque éstos son bajos en general. Atención a chinches fitófagas y a gusano rosado. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "06" (Diferenciación de panícula). Ascienden levemente los niveles de presencia de pulgones, rosquillas y malas hierbas. Nula presencia de piricularia. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "I2" (Cierre del cáliz), en pomelos se observan algunos frutos en el estado "K" (Envero). Aumentan levemente los niveles de presencia de los ácaros, mosca blanca, piojo rojo de California, cotonet y minador. Atención al piojo rojo de California y a mosca blanca. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "H" (Endurecimiento del hueso). MOSCA: Descienden las capturas de adultos en mosqueros, manteniéndose en placas cromotrópicas. Aumenta ligeramente la picada total. La picada viva es prácticamente nula. Atención a mosca del olivo una vez se suavicen las temperaturas. Leer más. |
|
|
|