|
|
|
|
|
| |
Viernes, 5 de julio de 2024.
Informe meteorológico del mes de junio. Los registros diarios facilitados por los sensores automáticos de la Red de Estaciones Agrometeorológicas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, proporcionan una información muy útil para la lucha contra plagas y enfermedades y determinación de las necesidades de agua de los cultivos, consiguiendo así un uso eficiente y racional de los medios de producción disponibles. Como dato a destacar, la temperatura media ha sido un 2,7% inferior a la media histórica, oscilando las temperaturas medias entre los entre 21,4 ºC en Granada y 23,3 ºC en Jaén y Córdoba. Acceder al informe meteorológico del mes de junio.
|
|
|
|
|
|
El cultivo se encuentra en "B" (botones). Descienden los niveles de plagas, araña roja, pulgón, larvas de heliotis y de earias. Leer más. |
|
|
|
|
Avanza la fenología del cultivo, siendo el estado fenológico dominante “03” (plántula 4-5 hojas), y el más atrasado "2" (emergencia-plántula 3 hojas). Incidencia leve-moderada de colas, baja presencia de malas hierbas de hoja ancha y nula de arroz salvaje. Atención a las malas hierbas. Leer más.
|
|
|
|
|
Domina el grano maduro. Ya está cosechada el 98 % de la superficie. Leer más
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es " I2” (cierre del cáliz). Aumenta la presencia de cotonet y minador Se mantiene la presencia de mosca blanca y las capturas de mosca de la fruta. Leer más. |
|
|
|
|
Domina el estado fenológico de endurecimiento del hueso y por tanto, los frutos, son susceptibles a la mosca del olivo. Aumentan las capturas en mosqueros alimenticios y se mantienen en placas con feromonas. También suben la picada total y viva. Leer más. |
|
|
|
|
La fenología dominante es cerramiento del racimo. Se está detectando en cepas presencia leve de oídio y araña amarilla en hojas. Leer más
|
|
|
|