|
|
|
|
|
| |
Viernes, 24 de mayo de 2024
Medidas para evitar los daños por barrenillo del olivo. Se recuerda que la legislación vigente obliga que, entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, donde haya leña y restos procedentes de la poda anual, deben tomarse las medidas reguladas por la Ley 43/2002 de 20 de noviembre de Sanidad Vegetal y desarrollada en la comunidad Autónoma de Andalucía mediante la Orden de noviembre de 1981 que resume y determina las normas a seguir para prevenir los daños por barrenillo del olivo (Phloeotribus scarabaeoides). Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "H" (Caída de estilos). En pomelos domina el estado "I1" (Cuajado del fruto). Continúa la recolección de variedades tardías. Aumentan ligeramente los niveles de presencia de mosca de la fruta, piojo rojo de California y pulgón. Hay niveles elevados de mosca blanca. Atención a mosca blanca y piojo rojo de California; aconsejándose el seguimiento con binocular de esta última plaga con el objeto de determinar el momento óptimo de intervención. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante en melón y pimiento es "Recolección-Final del cultivo", en sandía es "Floración-Inicio recolección", y en tomate "Plantación-Inicio floración". Destacar la presencia de oídio y nemátodos en melón y pimiento, y pulgón, araña roja y oídio en sandía. Se aconseja controlar adecuadamente pulgones y moscas blancas, ya que son importantes transmisores de virosis. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "G2" (Fruto cuajado). Aumentan los niveles de capturas de prais, sobre todo en campiña. Bajos porcentajes de frutos con formas vivas de la generación carpófaga del prais. Niveles bajos de repilo en general. Atención al prais carpófaga. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "BBCH: 46-49" (60-90 % tamaño raíz estimado). Hoy abre la azucarera del Guadalete (Jerez Fra.), iniciándose la recolección de las primeras parcelas de remolacha de secano. Ascienden los niveles de presencia de todos los agentes que parasitan al cultivo. Se realizan tratamientos contra casida y cercospora. Primeros daños por lepra y esclerocio. Atención a cásida y cercospora. Leer más. |
|
|
|