Version web
portada algodón
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
Sin título‌

Viernes, 20 de octubre de 2023

El próximo 14 de noviembre tendrá lugar en Madrid la Conferencia Internacional sobre Xylella fastidiosa “Una década en la Investigación sobre X. fastidiosa: Abordando los desafíos y perspectivas futuras en la investigación para mitigar su impacto”, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Red CYTED IBER-XYFAS. El objetivo del evento es fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los diferentes sectores afectados e interesados que engloban a agricultores, productores, investigadores, gestores, legisladores y expertos en fitopatología, y exponer los avances científicos en la investigación sobre esta bacteria acontecidos en los últimos 10 años en España y otros países de la UE donde la bacteria está presente. Ampliar información

‌
‌
cultivo-algodon
‌

Algodón

‌
‌

Se encuentra recolectada, aproximadamente, el 93-95 % de la superficie del cultivo. Las lluvias están ralentizando la normal recolección. Quedan por cosechar muy pocas parcelas, las más tardías. Leer más.

‌
‌
cultivo-arroz
‌

Arroz

‌
‌

El estado fenológico dominante es "14" (Cosecha a 18-22 % de humedad). Se encuentra cosechada un 33-35 % de la superficie. Las actuales precipitaciones están paralizando la cosecha. Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es "J" (Fruto al 40% desarrollo). En La Janda domina el estado "K" (Envero). Disminuyen los niveles de presencia de la mayoría de los agentes que parasitan al cultivo, excepto los de ácaro rojo y piojo rojo de California. Atención a mosca de la fruta en frutos en envero. Leer más.

‌
‌
Horticolas protegidos_banner
‌

Hortícolas protegidos

‌
‌

Destaca la presencia de mosca blanca y virus de Nueva Deli en calabacín, oídio en sandía y tuta en tomate. Se aconseja controlar adecuadamente pulgones y moscas blancas, ya que son importantes transmisores de virosis. Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

El estado fenológico dominante es "J1" (Fruto maduro-pulpa blanca). Continúa la recolección. Descienden las capturas de adultos de mosca del olivo, aumentando la picada total y bajando la picada viva; se siguen observando aceitunas con orificios de salida de adultos. Atención al repilo. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌