|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "A" (Cápsulas abiertas). Está defoliada casi la totalidad del algodón, estando recolectada el 40-50 % de la superficie del cultivo. Las actuales temperaturas están ayudando a una buena defoliación y recolección. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "13" (Grano duro). Esta semana ha comenzado la recolección, estimándose esté cosechada el 10 % de la superficie. Incidencia leve de malas hierbas y piricularia, nula presencia de pulgones, rosquillas y pudenta. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "J" (Fruto al 40% desarrollo). Aumentan los niveles de presencia de la mayoría de los agentes que parasitan al cultivo, excepto los de ácaro rojo y cotonet, que bajan. Atención a mosca de la fruta. Leer más. |
|
|
|
|
Destaca la presencia de mosca blanca en calabacín y pimiento, virus de Nueva Deli en calabacín y tuta en tomate. Se aconseja controlar adecuadamente pulgones y moscas blancas, ya que son importantes transmisores de virosis. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es "I2" (Envero-Manchas rojas). El estado dominante en Jerez es ya "J2" (Fruto maduro-Pulpa roja); continúa la recolección en esta zona biológica. Mosca del olivo: Aumentan las capturas de adultos en placas amarillas, disminuyendo las de mosqueros. La picada total y viva se mantiene estable, subiendo ligeramente el porcentaje de aceitunas con orificios de salida de adultos. Atención a mosca del olivo. Leer más. |
|
|
|