Version web
portada algodón
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
3‌

Viernes, 15 de septiembre de 2023

Publicado recientemente en el Diario Oficial de la Unión Europea un reglamento que modifica y actualiza la lista de especies vegetales sensibles a la bacteria Xylella fastidiosa. Esta enfermedad se transmite de forma natural de unas plantas a otras con la ayuda de insectos vectores, principalmente cicadélidos y cercópidos, hemípteros chupadores que se alimentan del xilema. Se considera que el riesgo de introducción en nuestro territorio es alto, debido al importante volumen de material vegetal hospedante que entra en Andalucía procedente de países en los que está presente esta bacteria. Constituye una seria amenaza en cultivos de gran importancia económica de nuestra comunidad como olivo, cítricos, vid y frutales de hueso, así como en numerosas especies ornamentales o forestales. Ampliar información

‌
‌
cultivo-algodon
‌

Algodón

‌
‌

El estado fenológico dominante es "G" (Cápsulas grandes) en algunas zonas y "A" (Cápsulas abiertas) en otras. Continúan las aplicaciones con defoliantes. Ha comenzado la recolección. Niveles bajos de presencia de todas las plagas que afectan al cultivo. Aumentan las capturas de adultos de gusano rosado disminuyendo su daño en cápsulas. Leer más.

‌
‌
cultivo-arroz
‌

Arroz

‌
‌

El estado fenológico dominante es "11" (Grano lechoso). Incidencia leve de malas hierbas y nula presencia de rosquillas, pulgones, pudenta y piricularia.  Leer más.

‌
‌
cultivo-citricos
‌

Cítricos

‌
‌

El estado fenológico dominante es "J" (Fruto al 40% desarrollo). Suben los niveles de presencia de la mayoría de los agentes que parasitan al cultivo, excepto los de ácaros y minador. Atención a mosca de la fruta en variedades tempranas próximas a enverar. Leer más.

‌
‌
cultivo-olivar
‌

Olivar

‌
‌

El estado fenológico dominante es "I1" (Envero - Amarilleo). Se observan aceitunas en estado "J2" (Fruto maduro-Pulpa roja) en parcelas de olivar en superintensivo, comenzándose la recolección en estas parcelas. Mosca del olivo: Aumentan tanto las capturas de adultos en mosqueros y placas amarillas como la picada total y viva. Del 9 al 11 de septiembre se efectuó el primer tratamiento aéreo contra esta plaga en la sierra. Se hacen tratamientos terrestres en algunas parcelas. Atención a mosca del olivo. Leer más.

‌
‌
‌
Visita la web de RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌