Version web
portada almeria
Ue_vertical ‌ Junta_2022
‌
‌
‌
‌
newsletter_2025_s07 ‌

Viernes, 14 de febrero de 2025

Las plagas alóctonas representan una amenaza significativa para la agricultura española. Estas especies no nativas pueden causar daños económicos y ecológicos graves, afectando la producción agrícola y la biodiversidad local. La educación y concienciación son fundamentales para prevenir la introducción y propagación de este tipo de plagas en la agricultura española. Involucrar a agricultores, técnicos agrícolas y a la comunidad en general en programas educativos puede marcar una gran diferencia. Ampliar información.

‌
‌
berenjena
‌

Berenjena

‌
‌

El estado fenológico dominante es Plena Recolección en la mayoría de los términos municipales. Se han mantenido estables las principales plagas y enfermedades que afectan a este cultivo. Leer más.

‌
‌
calabacin
‌

Calabacín

‌
‌

El estado fenológico dominante esta semana es Inicio de Recolección y Plena Recolección en la mayoría de los términos municipales muestreados. Se han mantenido estables las principales plagas que afectan a este cultivo. Recordar como mejor opción para el control de plagas utilizar las estrategias de manejo de cucurbitáceas. Leer más.

‌
‌
cultivo_pepino
‌

Pepino

‌
‌

El estado fenológico dominante es Plena Recolección en la mayoría de los términos municipales muestreados. Se ha producido un aumento del mildiu de las cucurbitáceas. El resto de plagas y enfermedades se han mantenido estables. Leer más.

‌
‌
cultivo_pimiento
‌

Pimiento

‌
‌

El estado fenológico dominante es Plena Recolección en la mayoría de los términos municipales muestreados. Se han mantenido estables las principales plagas que afectan a este cultivo. Con respecto a las enfermedades destaca el descenso de la podredumbre gris, Leer más.

‌
‌
tomate
‌

Tomate

‌
‌ El estado fenológico dominante es Plena Recolección en la mayoría de los términos municipales muestreados. Con respecto a las plagas se ha producido un descenso de la polilla del tomate. El resto de plagas y enfermedades que afectan a este cultivo se han mantenido estables. Leer más. ‌
‌
‌
Visita la web RAIF para más información
‌ ‌
‌
‌
‌ ‌

Descarga la aplicación móvil de RAIF para IOS y Android

‌ ‌ ‌ ‌
‌
‌
‌ ¿Te podemos ayudar?            
‌
‌
Si no desea recibir más este email envíe un correo a raif.cagpds@juntadeandalucia.es con asunto: CANCELAR SUSCRIPCIÓN seguido de la PROVINCIA que quiere dar de baja. Gracias.
‌