|
|
|
|
|
| |
Viernes, 18 de octubre de 2024
La importancia del asesoramiento agrícola. El asesor es una figura clave en la rentabilidad de las explotaciones, además de guiar y acompañar al agricultor a lo largo de todo su proceso productivo, lo ayuda en la prevención y resolución de los problemas que puedan presentársele. Por ello, es importante que tenga una adecuada formación y cumpla los requisitos requeridos en la legislación. Ampliar información.
|
|
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es “L” (Madurez, desprendimiento del mesocarpio). Se da por finalizada la recolección. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es Floración-Inicio de Recolección. Se han mantenido estables las principales plagas que afectan a este cultivo. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante esta semana es Inicio de Recolección y Plena Recolección en la mayoría de los términos municipales muestreados. Se ha producido un aumento de la mosca blanca y pulgón (principales vectores de transmisión de virosis en este cultivo). Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es “I1” (Envero amarilleo ) y como más avanzado “I2” (Envero manchas rojas). Se observan síntomas de sequía en los frutos de los secanos rigurosos. Aumento de la actividad de la mosca del olivo y atención a enfermedades como el repilo tras la presencia de las lluvias. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es Inicio de Recolección en la mayoría de los términos municipales muestreados, pero existen gran cantidad de parcelas en Plena Recolección. Otras parcelas acaban de Iniciar el Cultivo. Se han mantenido estables las principales plagas que afectan a este cultivo. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es Floración- Inicio de Recolección. Se ha producido un ligero aumento de trips, mosca blanca y pulgón. El resto de plagas se han mantenido estables. Leer más. |
|
|
|
|
El estado fenológico dominante es Cuajado-Engorde. En las zonas interiores de la provincia se va a Iniciar la Recolección. Se ha producido un ligero aumento de la polilla del tomate y vasates, el resto de plagas se han mantenido estables. Leer más. |
|
|
|